UNA FORMA ORIGINAL DE VISIBILIZAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
La mesa de debate convocada por la Concejalía de Igualdad de Velilla de San Antonio para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer abordó este problema tan complejo desde un punto de vista eminentemente literario. La mesa, moderada por Teresa Angullo García, contó con la presencia de las escritoras Virginia Lancha y Laura Nuño.
Rodeada por los libros de la muestra de ediciones para público infantil y juvenil que puede verse estos días en la Biblioteca Municipal María Moliner, Virginia Lancha analizó 50 sombras de Grey, de la británica E.L. James. De esta novela publicada en 2011 como parte inicial de una trilogía, se han vendido hasta la fecha más de cinco millones de ejemplares, gracias sin duda a un amplio despliegue de medios promocionales
El contenido fuertemente erótico de 50 sombras de Grey (algún crítico la ha catalogado como porno para madres) y su estilo cercano a la novela romántica relegan a un segundo plano algunos comportamientos que, como bien señalo Virginia Lancha, caen en el ámbito de la violencia psicológica y física.
El debate posterior fue muy rico, con interesantes aportaciones tanto en el plano concreto del contenido argumental de esta novela, como en el plano general de la convivencia.
Ayuntamiento de Velilla de San Antonio. Igualdad




