Campaña “No nos abandones”
Con la llegada del verano, las cifras de abandono animal aumentan significativamente. Para poner el foco en esta realidad e intentar sensibilizar a la ciudadanía sobre la responsabilidad que implica tener animales a nuestro cargo, el Ayuntamiento de Velilla de San Antonio, a través de la concejalía de Sanidad, pone en marcha un año más la campaña “No nos abandones” que tiene como objetivo concienciar sobre el cuidado responsable de los animales de compañía.
Según los datos del Centro de Protección Animal (CPA) dependiente de la Mancomunidad Henares-Jarama, que presta servicio en la actualidad a nuestra localidad, los datos para Velilla de San Antonio en el 2024 y en lo que llevamos de 2025 son:
Año 2024
Entradas de animales: 318 (119 perros y 188 gatos)
Salidas de animales: 131 (66 perros y 65 gatos)
Año 2025
Entradas de animales: 174 (98 perros y 76 gatos)
Salidas de animales: 70 (39 perros y 31 gatos)
Hay que señalar que en lo relativo a los perros, las salidas no solo se deben a adopciones, sino también a reencuentros con sus propietarios tras extravíos.
En el caso de los gatos, hay un alto índice de mortalidad por enfermedades a edades tempranas sobre todo en aquellos que proceden de colonias, dato que se refleja en las cifras de salidas de estos animales.
En los Centros de Protección Animal se trata de recoger, albergar, dar alojamiento de tránsito y adecuado al animal para conseguir adopciones responsables y definitivas de estos animales.
Por ello, si estás pensando en introducir de manera responsable una mascota en tu familia, podrías ADOPTAR.
Decálogo del adoptante:
- Permanencia, tu mascota es para toda la vida, va a estar contigo muchos años.
- Consenso, tu mascota debe llegar a casa con el acuerdo de todos los que van a convivir con ella.
- Sosiego, la adopción por impulso es una mala decisión.
- Adaptación, tu mascota se debe adaptar a las costumbres de tu hogar, y tú a las suyas, dale tiempo.
- Responsabilidad, lo que hace tu mascota es tú responsabilidad.
- Dedicación, tu mascota no es un objeto, necesita cuidados y parte de tu tiempo.
- Inversión, tu mascota te va a suponer necesariamente unos gastos veterinarios y de manutención.
- Asesoramiento, debes conocer las necesidades de tu mascota, pregunta a tu veterinario sobre identificación, vacunas y esterilización.
- Afecto, tu mascota necesita tu afecto y el del resto de las personas que conviven con ella.
- Programación, piensa lo que vas a hacer con tu mascota en vacaciones o cuando no estés en casa.
Desde la concejalía de Sanidad queremos dar las gracias a todas las personas que dan un hogar a los animales abandonados, ofreciéndoles una nueva oportunidad.
Si estás pensando en adoptar, hazlo de manera responsable.