Eventos
> Tratado de culinaria para mujeres tristes (Música y danza)
Tratado de culinaria para mujeres tristes (Música y danza)
Tratado de culinaria para mujeres tristes, un recetario de alegría.
Precio: 5 euros y 3,50 euros.
Horario de taquilla, el mismo día del espectáculo de 16:00 a 19:30 horas.
Este obra no es un tratado, no es de culinaria y, más que para mujeres tristes, pare-ce escrita para mujeres alegres, demasiado alegres. Héctor Abad Faciolince, una de las principales voces de la literatura colombiana, aborda con un humor sutil la psi-cología femenina, y propone en su libro lo que él mismo llama “repentinos antído-tos para la pertinaz melancolía”. Recetas para seducir, consejos contra el mal de amores, remedios contra la tristeza, o muchas veces no hay más receta que vivir lo que sucede…
En esta ocasión la obra literaria está metida en un contexto donde la danza y la música en vivo acompañan a la palabra, a esta maravilla de textos que el autor nos entrega con infinita generosidad para llevarlos a la escena y hacer que cobren vida.
La actriz, coreógrafa y directora Marisol Rozo nos propone un lenguaje onírico y divertido, es una comedia llena de belleza. Instantes de imágenes poderosas e inol-vidables.
La música en vivo a cargo del chelista Jorge Furnadjiev, con composiciones del Violinista Ara Malikian. La danza y la palabra conducidas por Fernando Trujillo y Marisol Rozo.
El público es un personaje más ya que la característica shakesperiana de los textos lo incluye constantemente.
La obra nos invita a la poesía, la risa y el deleite de la emociones.
“¿Quién te ha dicho que se prohíbe estar triste? No dejes que te receten alegría, co-mo quien receta una temporada de antibióticos. Si dejas que te traten tu tristeza co-mo una perversión, o en el mejor de los casos como una enfermedad, estás perdida: además de estar triste te sentirás culpable. Y no tienes la culpa de estar triste.”
Son recetas en las que la gastronomía y los brebajes ocupan un lugar de privile-gio, aunque hay que avisar a los paladares exquisitos, que la mayoría son recetas casi imposibles, sólo destacables por su valor literario. Y como todos sabemos las palabras, la música y la danza también son brebajes que sanan.
Dirección : Cl Doctor Alcorta, 15
Hora inicio : 20:00